Síndrome Del Superviviente

El síndrome del sobreviviente es una patología organizacional que aparece en aquellos lugares que han sufrido un proceso de ajuste. también los individuos que conservan su empleo después de recortes masivos sufren estrés, además el síndrome conlleva sensaciones de incertidumbre, cólera, culpa y desconfianza. se sienten al mismo tiempo contentos por tener empleo y culpables de que sus compañeros de trabajo hayan sido despedidos.
Mientras tanto las presiones de trabajo sobre ellos suelen incrementarse considerablemente a causa de su intento por hacer las tareas de sus antiguos colegas. también se preguntan: "¿seré yo el próximo que despidan?"
¿Cómo afecta a las personas esta alteración emocional?
Los principales efectos de la culpa del superviviente son las que describo a continuación.
1. Tendencia a examinar su pasado constantemente
Las personas que experimentan esta alteración tan solo pueden encontrar cierto alivio en recrearse en sus recuerdos y manipularlos de manera consciente, fantaseando con cómo habría sido comportarse de la manera adecuada en el momento decisivo. Pero esta dinámica lleva a que aún pase mucho más tiempo sufriendo por revivir esos recuerdos desde una perspectiva marcada por el pesimismo y la culpa.
- Artículo relacionado: "¿Sabes de verdad qué es la autoestima?"
2. Tendencia a compararse constantemente
La persona se ve impulsada a pensar con mucha frecuencia si su vida o su existencia merece la pena en comparación a la de otras personas de su presente o de su pasado.
3. Tendencias autodestructivas
La culpa del superviviente es uno de los elementos psicológicos vinculados a la ideación suicida y las autolesiones o los "auto-castigos". Eso sí, las autolesiones no suelen tener como objetivo suicidarse, sino "castigarse" y acallar momentáneamente el malestar generando el espejismo de que se está haciendo justicia.
4. Problemas para gestionar las relaciones personales
Como la culpa del superviviente tiene que ver con relaciones personales del pasado, también afecta mucho al modo en el que la persona se relaciona con los demás en el presente. Le cuesta hacer amigos y expresarse de manera honesta ante sus seres queridos, porque se siente alienada e incapaz de conectar con el resto (entre otras cosas, porque cree que no lo merece).
https://psicologiaymente.com/clinica/efectos-psicologicos-culpa-superviviente
