Mobbing 

30.08.2024

El mobbing es un tipo de acoso laboral que implica la persecución y hostigamiento sistemático hacia un trabajador por parte de sus compañeros, superiores o subordinados. Este acoso puede manifestarse a través de críticas constantes, humillaciones, aislamiento social, y otras acciones que buscan desestabilizar emocional y profesionalmente a la víctima, con el fin de que abandone voluntariamente su puesto de trabajo o de que su rendimiento se vea afectado negativamente.

Señales de que estás sufriendo mobbing aunque no seas consciente de ello

La primera encuesta mundial realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo afirma que más de la quinta parte de los trabajadores sufre mobbing. Una realidad contra la que el trabajador puede protegerse denunciando los hechos de los que es víctima. Pero, para ello, lo primero es percatarse de que se está ante un caso de acoso en el trabajo, que la Carta Social Europea define como "actos censurables o explícitamente hostiles y ofensivos dirigidos de manera reiterada contra cualquier trabajador en el lugar de trabajo o en relación con el trabajo".. La OUC (Universitat Oberta de Catalunya) en uno de sus artículos en su pagina, establece 5 señales clave que se pueden tener en cuenta a la hora de identificar este factor de riesgo dentro de una organización y su población trabajara https://www.uoc.edu/es/news/2023/070-senales-de-mobbing-y-acoso-laboral 

Tipos de Mobbing

El mobbing se puede clasificar de dos maneras: según la posición jerárquica o según el objetivo, esto nos lo define y nos da mayor claridad la escuela de Psicología y Mente, quienes en su blog definen y aclaran estos tipos de Mobbing, en donde nos indica que Dependiendo de la posición jerárquica, el mobbing puede ser Mobbing horizontal, Mobbing vertical, Mobbing ascendente, Mobbing descendente o bossing, Mobbing estratégico, Mobbing de dirección o gestión, Mobbing perverso y Mobbing disciplinario. En el siguente link podemos ver mas al detalle y con mayor claridad cada uno de estos y sus respectivas afectaciones https://psicologiaymente.com/organizaciones/tipos-de-mobbing-acoso-laboral 

Efectos del Mobbing

El mobbing provoca graves efectos en la víctima, incluyendo estrés crónico, ansiedad, depresión y pérdida de autoestima. Además, puede llevar a problemas de salud física, como insomnio, dolores de cabeza y trastornos gastrointestinales. A nivel profesional, el rendimiento laboral se ve afectado, y la víctima puede experimentar aislamiento social, pérdida de motivación y, en casos extremos, verse obligada a renunciar al empleo. Estos efectos pueden extenderse también al ámbito personal, afectando relaciones y la calidad de vida en general. Para ampliar estos efectos podemos consultar la pagina de Psicologia La Mente es Maravillosa en donde nos amplían estos efectos en la salud de la población trabajadora https://lamenteesmaravillosa.com/los-efectos-del-acoso-laboral-pueden-durar-anos/ 

Barreras Psicológicas en Contextos Laborales © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar