Blog

El mobbing es un tipo de acoso laboral que implica la persecución y hostigamiento sistemático hacia un trabajador por parte de sus compañeros, superiores o subordinados. Este acoso puede manifestarse a través de críticas constantes, humillaciones, aislamiento social, y otras acciones que buscan desestabilizar emocional y profesionalmente a...

El presentismo laboral, se refiere a acudir y estar presente en el puesto de trabajo, pero dedicando parte de la jornada laboral a otras funciones que no son propias de su puesto de trabajo. O sea, literalmente el presentismo laboral es bajo mi punto de vista: "el mal de calentar la silla".

Ago 30

Duelo

El Duelo se considera como un proceso que atraviesa una persona ante la muerte de un ser querido o frente a cualueir ora perdida considerada significativa en su vida , no se trata de un estado sino de un proceso natural en el que el doliente pasa por una serie de fases o tareas que finalmente le permiten...

El síndrome de Burnout , también conocido como síndrome del trabajador quemado o síndrome de desgaste profesional , es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que resulta de un estrés laboral crónico. Este síndrome se caracteriza por una sensación de fatiga extrema, despersonalización y una disminución de la realización personal en el...

El Techo de cristal representa un obstáculo para el crecimiento y presencia de las mujeres en las organizaciones, por lo que es necesario que las empresas impulsen acciones para generar un cambio a favor de la igualdad de género.

El síndrome del sobreviviente es una patología organizacional que aparece en aquellos lugares que han sufrido un proceso de ajuste. también los individuos que conservan su empleo después de recortes masivos sufren estrés, además el síndrome conlleva sensaciones de incertidumbre, cólera, culpa y desconfianza. se sienten al mismo tiempo contentos...

El tecnoestrés es el término empleado para referirse al estrés específico derivado de la introducción y uso de las nuevas tecnologías en el trabajo.

El síndrome de doble presencia ocurre cuando una persona, generalmente mujeres, se ve sobrecargada por la necesidad de cumplir simultáneamente con las responsabilidades laborales y domésticas. Este fenómeno genera un desgaste físico y emocional significativo, ya que la persona siente la presión constante de estar presente en ambos ámbitos, sin...

Barreras Psicológicas en Contextos Laborales © Todos los derechos reservados 2024
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar